martes, 3 de mayo de 2011


Piedralaves

PROGRAMA ELECTORAL 2011

…TÚ DECIDES!!!,
ES EL MOMENTO DEL CAMBIO...
Para Izquierda Unida, el programa electoral es un compromiso político y de responsabilidad con los ciudadanos y ciudadanas de Piedralaves. Nos enfrentamos a una legislatura compleja, con una crisis económica que nos atañe directamente y en la que no es el momento de hacer grandes promesas que difícilmente podremos cumplir.
En Izquierda Unida hemos preparado un programa basado en  pequeñas ideas, que con dedicación y esfuerzo pueden desarrollarse. Queremos transformar nuestro Ayuntamiento en un emplazamiento realmente público, donde pretendemos que prevalezcan tres planteamientos básicos para la democracia y que serán la base de nuestro trabajo:
GESTIÓN, TRANSPARENCIA Y 
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
  • Con una gestión adecuada de nuestros recursos, apropiada a la situación actual, en la que las cuentas estén claras
  • Transparencia en todas las decisiones que atañen a la vida pública.
  •  Participación ciudadana, como única manera de que todos y todas aunemos esfuerzos para conseguir un municipio próspero, evolucionado y  fuerte, que  pueda enfrentarse sin complejos a la actual sociedad.
NUESTRO PROGRAMA DE GOBIERNO ESTÁ ESTRUCTURADO SIGUIENDO LA  ACTUAL ORGANIZACIÓN DEL AYUNTAMIENTO, Y ES EL SIGUIENTE:

ECONOMÍA Y HACIENDA.
Una economía saneada y bien planeada es la base para un desarrollo equilibrado. En este ámbito nuestras propuestas son:
  • Organización metódica y precisa de gastos e ingresos públicos. Realización de presupuestos realistas y rigurosos basados en estudios serios sobre la situación económica del Ayuntamiento.
  • Descentralización del gasto, basando la gestión municipal en la creación de concejalías con partidas presupuestarias propias. Con esta medida el reparto de los presupuestos estaría más equilibrado entre los distintos sectores.
  • Gestión racional de los servicios municipales, consiguiendo una mejor calidad de los mismos y una consiguiente reducción del gasto corriente.

FOMENTO: urbanismo, infraestructuras y obras.
En la actualidad contamos con potentes herramientas en este sector que pretendemos revitalizar y poner en marcha:
  •  Un necesario control institucional sobre las licencias de obra y un seguimiento sobre la realización de los proyectos en sus diferentes fases, para lo cual ya se cuenta con  técnicos y servicios municipales apropiados. 
  • El Plan Urbanístico de Piedralaves es el instrumento adecuado para conseguir un desarrollo urbanístico apropiado. Nuestra propuesta pasa por velar por su cumplimiento en todos sus aspectos, con la única finalidad de conseguir una adecuada organización. Proteger y cuidar el casco urbano; y fomentar y regular el diseño de las fachadas en las nuevas construcciones protegiendo las topologías autóctonas serán dos de las bases de las obras que se desarrollen.
  • Continuar, de forma racional con el plan de circulación actual, así como realizar una regulación de los aparcamientos en todo el municipio.
  • Impulsar la construcción de viviendas de Promoción Pública Oficial, facilitando el suelo para su construcción y buscando financiación en las instituciones públicas.

MEDIO AMBIENTE
Este ámbito, es desde nuestro punto de vista, la base para un desarrollo  turístico y sostenible de calidad, que pueda competir sin complejos en pleno siglo XXI. El especial enclave de Piedralaves, con su amplia diversidad paisajística, no merece permanecer en la actual apatía. El Medio Ambiente ha de ser el motor de nuestro desarrollo económico y turístico.
Nuestras propuestas son:
  • Tratar de promover una política de prevención de incendios, retomando la figura de “la cuadrilla” con el fin de realizar trabajos forestales a largo plazo, que consigan mantener nuestro monte en condiciones mejores que las actuales, así como generar empleo a nivel forestal promocionado por la Junta de Castilla Y León.
  • Tratar de reintegrar, al menos un 10% de los ingresos directos del monte público (maderas, caza, pastos y ocupaciones) a la mejora de éste,  sobre todo en cuanto al arreglo de los caminos vecinales, aunque no sean de monte público.
  • Fomentar la reforestación con especies menos vulnerables a los incendios que el pino actual.
  • Generar figuras de protección, como la que ya funciona en muchos municipios del país: Custodia del Territorio, sobre espacios de alto valor ecológico (como la Dehesa Boyal, con una diversidad de flora única en el municipio) con el fin de librarlos de posibles actuaciones especulativas.
  • Planificar y promover una política real de gestión de residuos, que aglutine la separación de los mismos en origen. Además realizar un estricto control sobre los residuos sólidos urbanos (escombros), que actualmente se acumulan en cualquier lugar, pudiendo éstos ser gestionados, junto con aceites, enseres, etc, a través de un Punto Limpio.
  • Dotar, en la medida de lo posible y en distintas fases, con energías alternativas o de bajo consumo todos los edificios municipales y el alumbrado público, fomentando el ahorro energético municipal.
  • Fomentar los antiguos usos de la tierra, a través de la promoción de una Comunidad de Regantes, cómo única manera de gestionar las ancestrales concesiones de agua tradicionales (regueras) y de legalizar la situación de un importante sector de la población, que en la actualidad están incumpliendo la Ley de Aguas, por la que pueden ser sancionados.
  • Elaboración y desarrollo de la Agenda 21, plan de acción para llevar a cabo el modelo de desarrollo actual (basado en una explotación ilimitada de los recursos y en un acceso desigual a los beneficios) en un nuevo modelo de desarrollo que satisfaga las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras. Este plan funciona en comarcas cercanas como la Sierra de San Vicente y es promocionada por la Diputación Provincial de Ávila.
  • Colaborar con el colegio público y diversas asociaciones en la implantación de programas de educación ambiental, con el fin de generar cercanía y sensibilidad de todos hacia nuestro entorno.
  • Señalizar y dar información sobre rutas turísticas en Piedralaves, de una manera coherente y sensata, como parte fundamental de nuestro entorno.
  • Mantener los parques públicos y renovar sus destartaladas instalaciones. Mantener una limpieza adecuada de nuestras calles, de la garganta, en definitiva, del municipio.

DESARROLLO ECONÓMICO Y TURISMO
Pensamos que queda mucho trabajo por hacer en este sector. La planificación de un turismo de calidad, que genere un desarrollo económico capaz de crear nuevos puestos de trabajo y opciones para la implantación de nuevas empresas es una de las inquietudes de IU. Pensamos que el mantenimiento y promoción de las actividades tradicionales puede ser un importante motor de desarrollo que ofrezca, a nuestros jóvenes nuevos empleos.
  • Potenciar y establecer una Agencia de Desarrollo Local, apoyando, promocionando y gestionando iniciativas de creación de empleo (cooperativas, artesanía, autónomos,…).
  • Crear una web municipal que aporte completa información sobre Piedralaves.
  • Edición de una Guía de Piedralaves, que suplantaría al Libro de Fiestas, y en la que estarían todos los acontecimientos anuales que se celebran en Piedralaves, rutas culturales, rutas de montaña, etc.
  • Fomentar las inversiones en infraestructuras agropecuarias que faciliten y mejoren esta actividad en nuestra localidad.
  • Realizar un Plan Integral de Turismo Rural a través de la concejalía de turismo, dónde se promocionen nuestros recursos.
  • Tratar de adecuar las instalaciones de la Piscina Municipal a las necesidades actuales, con el fin de completar la demanda de lugares de baño.
  • Colaboración con asociaciones de  todo tipo, grupos y aquellas entidades que estén dispuestas a aportar ideas que mejoren la gestión municipal.

SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES
En Izquierda Unida consideramos que todos y todas tenemos derecho a una sanidad y servicios sociales de calidad, en un régimen de igualdad para todos. El Ayuntamiento ha de ser el principal actor a la hora de gestionar y ofrecer estos servicios.
  •  Poner  a disposición de la  Junta de Castilla y León los terrenos del antiguo cuartel para la construcción de una residencia pública para la tercera edad.
  • Apoyar todas las acciones de la  Plataforma para el Hospital Valle del Tiétar.
  •  Elaborar un Plan de Igualdad de Oportunidades para la Mujer, que desarrolle actividades concretas en el ámbito del empleo, servicios sociales, cultura, salud y educación.
  • Fomentar la integración de todos y todas la personas del municipio.

EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES Y JUVENTUD
Sin  un desarrollo íntegro a nivel educacional, cultural y deportivo nuestra sociedad nunca estará completa. No basta con gestionar o mantener los espacios en los que se desarrollan ciertas actividades: la promoción y la búsqueda de las distintas inquietudes de nuestra sociedad serán la clave para un crecimiento global de todos los ciudadanos de Piedralaves. Nuestras proposiciones en este ámbito son:
  • Invertir en el antiguo Colegio Público San Juan de la Cruz y convertirlo en Casa de la Cultura, un espacio dónde se desarrollarían exposiciones, conferencias, recitales, conciertos, actividades para niños,… Piedralaves necesita un impulso cultural y el antiguo colegio puede ser el lugar adecuado para ello.
  • Invertir en la Biblioteca Municipal: generar un espacio para el estudio, un lugar con material adecuado que pueda ser consultado por los habitantes de Piedralaves. Promover actividades de animación a la lectura para niños y jóvenes.
  • Recuperar el Día del Libro, que supuso en su momento un referente cultural en el Valle del Tiétar durante ocho años.
  • Encuadrar la Escuela de Música en un espacio autónomo y dejar que el Centro Médico esté destinado solo a asuntos relacionados con la salud.
  •  Recuperar la figura de Alberto Greco, y de otros personajes que han pasado por Piedralaves, a través de la creación de rutas culturales, que den a conocer su obra y su estancia en el pueblo.
  • Colaborar y potenciar el mantenimiento de la radio local.
  • Proponer la creación de un punto de información juvenil, que proporcione asesoramiento sobre aquellos temas que les interesen, dónde se fomente su participación en actividades o iniciativas municipales. Del mismo modo acondicionar un local municipal dónde puedan reunirse los jóvenes y considerar formas de ocio alternativo.
  • Creación de un Patronato Municipal de Deportes, como organismo independiente y plural, que se encargue de la gestión de las instalaciones deportivas y que impulse una oferta deportiva multidisciplinar.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Conocer la opinión de nuestros ciudadanos en muchos de las decisiones que se toman desde el Ayuntamiento, sería una manera de aportar mejores soluciones a los problemas y de fortalecer nuestra democracia. El Ayuntamiento debe ser utilizado como un canal de comunicación y asesoramiento entre los vecinos y los diferentes organismos públicos que ofrezcan ayudas y subvenciones.
Sabemos que motivar a la participación es difícil, pero para conseguirlo proponemos:
  • Establecer un Reglamento de Participación Ciudadana, que consistiría en la participación de los vecinos en los Plenos Municipales, poniendo especial relevancia a aquellas decisiones que impliquen a los vecinos a medio y largo plazo.
  • Fomento de la participación e implicación ciudadana en muchos de los aspectos que tocan a la vida del municipio.
  • Promocionar el movimiento asociativo, proporcionando asesoramiento jurídico a la hora de la constitución de las asociaciones y facilitar el posible acceso a de las mismas a los locales públicos existentes.