El Presupuesto Municipal es un documento que recoge las líneas de actuación durante un año por parte del Ayuntamiento. Las decisiones sobre las partidas no son solamente técnicas, sino que tienen fundamentalmente una vertiente política. No es lo mismo gastar el dinero es unas cosas que en otras y, aunque una parte importante del presupuesto está comprometido (salarios de trabajadores, deuda pública, gasto corriente...) hay otras sobre la que se pueden tomar decisiones y que dependen de las prioridades que se tengan.
El PP de Piedralaves ha aprobado en solitario y por cuarto año consecutivo los presupuestos para el año 2015. Unos presupuestos que son prácticamente iguales a los de años anteriores, y que no aportan ni un solo cambio de reajuste de gasto de nuestros recursos públicos de una manera eficaz. Unos presupuestos que poco tienen que ver con la solidaridad, la honestidad o la percepción de las amplias realidades que nos rodean. Unos presupuestos absolutamente continuistas y que no reflejan para nada, la recuperación económica que la Sra. Moreno nos quiere vender (un claro ejemplo son los ingresos previstos en 2015 del Parque Empresarial 0,00€).
Y es que, en Piedralaves, en Avila, en Castilla y León y en España estamos muy lejos de salir de la crisis (por mucho que se empeñen en decirlo la Sra. Moreno, el Sr. Herrera o el mismísimo Sr. Rajoy). A la precaria situación de crisis se unen los brutales recortes que ha realizado el PP castellano y leonés en gasto social, recortes realizados con la total unanimidad de los procuradores populares, dónde la Sra. Moreno ocupa un escaño. Como consecuencia apenas hay ayudas para desempleados de larga duración (que ya superan en número a los desempleados con prestación en la provincia de Avila), la ley de dependencia prácticamente ha desaparecido (en algunos casos con recortes del 90%), pagamos más por nuestros alimentos, medicinas, combustibles (hemos estado años discriminados por el céntimo sanitario), constante incremento de la luz, el recibo del agua,...
Es, ante esta situación, dónde los ciudadanos desearíamos ver cómo los Ayuntamientos, instituciones más cercanas a la nosotros, intervienen en la medida de sus posibilidades para aliviar la desigualdad social a través de sus presupuestos anuales. Es cierto, que los Ayuntamientos tienen una importante parte de sus presupuestos comprometida, pero no hay ninguna duda, que en la manera de gastar otras partidas hay una clara orientación política de sus gobernantes, que refleja claramente la cercanía o lejanía que éstos tienen con respecto a su pueblo y que por lo que respecta a Piedralaves, no es exagerado decir que la Sra. Moreno está ahora mismo en Marte.
Debido a la situación económica que nos ha tocado vivir, y tratando de priorizar las necesidades generales, por segundo año consecutivo hemos presentado enmiendas a los presupuestos con el fin de gastar menos en los sueldos y dietas de cargos públicos (alcalde y concejales) y descartando del programa de fiestas el festejo de los toros y gastar más dinero en gasto social. Enmiendas, por supuesto, rechazadas por la mayoría absolutista del PP.
En Piedralaves tenemos hoy un número importante de parados que no perciben ninguna ayuda. Sin embargo, la Sra. Moreno tiene la desvergüeza de decirnos que es muy difícil aliviar la situación de nuestros vecinos a través de ayudas promovidas por nuestro Ayuntamiento, y por ello destina, para 2015 la ridícula cantidad de 2000€ a la partida de gastos sociales, ignorando nuestra propuesta de aumentar esta partida en 18000€ -gasto de una tarde de toros-.
En Piedralaves destinamos mensualmente 1900€ al salario en dedicación exclusiva de la Sra. Moreno. Sin embargo 58 días del año 2014 ha faltado la alcaldesa a su despacho por asistir a las Cortes Regionales, lo que se significa, en la práctica, que no ha venido a trabajar una semana al mes. Sin embargo nuestros trabajadores a tiempo parcial escasamente llegan a los 600€ mensuales trabajando los sábados. Tan solo suprimiendo el gasto de alquiler de las luces navideñas que se colocaron en la carretera durante las fiestas de agosto (1600€), los fuegos artificiales de agosto (1200€) o los 7000€ que dice haberse gastado en el Jardín del Capricho bien podríamos haber complementado dignamente esos salarios más bajos durante muchos meses, aliviando así sus situaciones familiares y laborales.
En nuestro pueblo no hemos realizado ningún plan de ajuste de gastos municipal (1300€ gastamos en los teléfonos fijos al mes) y ni siquiera se ha recogido en los presupuestos el ahorro energético, una de las promesas del PP en la campaña electoral. Tampoco tenemos información precisa de ese “cajón desastre” en el que gastamos 416000€ al año, partida en la que van desde los útiles de oficina, el consumo eléctrico, o los suministros de obras.
Que la partida de ingresos y la de gastos de los presupuestos coincidan no significa, en absoluto, que el Ayuntamiento de Piedralaves esté bien gestionado, sobre todo teniendo en cuenta que algunas de las partidas de ingresos son solo previsiones. Tampoco la reciente noticia de que Piedralaves no tiene deuda y que además tiene un remanente tiene que ver con la gestión. El remanente presupuestario tiene un claro componente político, y así nos lo contaba el presidente de la comisión de obras en la última comisión: es año electoral y hay que hacer muchas cosas.... ¿Y los ciudadanos dónde nos quedamos en este planteamiento?
