Este es el pilar en el que basa su política la derecha de Piedralaves, el sostén básico de un gobierno agotado que trata de aferrarse al populismo para continuar manejándonos a su antojo y haciendo de Piedralaves lo que ellos quieren que sea. Sí, tras 16 años de gobierno, podemos decir que este es el Piedralaves construido por el PP.
Los ciudadanos de Piedralaves nos hemos acostumbrado a vivir en el miedo. Miedo a hablar de lo que ocurre, miedo a disentir de lo que pasa a nuestro alrededor, miedo a discrepar de las actuaciones que la Sra. Moreno o sus concejales llevan a cabo.
En Piedralaves hay miedo, porque durante muchos años hablar ha tenido consecuencias negativas y directas sobre los implicados: multas de tráfico, denegación de aparcamientos especiales o retraso en los permisos, licencias atrasadas en cajones, trabajos municipales que nunca llegaron a pesar de tener justificada la necesidad del mismo, líneas amarillas a los que protestan, llamadas telefónicas a los amigotes políticos de Avila o Valladolid para exigir presiones laborales, persecuciones por el simple hecho de tener un perro, registros sin justificar.... La lista es muy larga y está plagada de sinsabores, que a base de rascarnos el bolsillo nos han silenciado dictatorialmente.
El otro día, en la plaza del Bar Macario, una persona nos comentaba de la patética actuación del Jefe de la Policía Local mientras que los operarios hacían una zanja: conos por toda la plaza, calles cortadas, increpaciones a ciudadanos. A su comentario añadió que menos mal que estábamos Izquierda Unida para contarlo porque los vecinos temen las represalias individuales y optan por callar.
Y es que contar lo que ocurre en Piedralaves, exponernos abiertamente y tratar de hablar con normalidad de lo que sucede es nuestra manera de hacer política. Una política basada en cuestionar todas las decisiones que se toman en el Ayuntamiento de Piedralaves, porque todos los acuerdos que se toman se pagan con nuestro dinero y tienen que ver con nuestra vida y nuestro bolsillo: ha sido política la concesión del servicio de Agua a Aqualia, se ha hecho política con determinados puestos de trabajo, política es gastarse el dinero público en darse autobombo en periódicos y reportajes, política es pagar por una dedicación exclusiva que nos cuesta 1900 euros y no se cumple, política es que la Sra. Moreno no esté disponible para recibirnos todos los días de la semana, política y falta de profesionalidad es el uso indebido de los micrófonos en la Iglesia o aprovechando las entregas de premios, política es no contar con un fondo económico destinado a fines sociales en Piedralaves.
Desgraciadamente, después de casi 16 años la costumbre nos ha hecho pensar que hacer política es conformarnos con todo, padecer con la carga hasta que Dios quiera que cese y callar, cuando lo que deberíamos hacer es preguntarnos porqué hemos llegado hasta aquí y qué vamos a hacer para cambiarlo. Deberíamos apartar la resignación y decidir tomar las riendas de nuestro pueblo, sencillamente porque sí.
Este es uno de los motivos por el que, desde IU creemos que la celebración de festejos, con la desvinculación del Ayuntamiento es posible. Creemos que no necesitamos que el Ayuntamiento nos diga qué podemos hacer y qué no en nuestra casa. La implicación de la institución en estas organizaciones solo puede servir para hacer política. De hecho esto es precisamente lo que el Ayuntamiento de Piedralaves viene haciendo en los últimos 10 años con las Tapas: nuestros impuestos van a parar a las arcas de una empresa privada que atesora, entre otros muchos, el Diario de Avila y TV8, un periódico y una cadena televisiva de escasa influencia turística para nuestro pueblo, pero en la que gastamos bastante dinero cada año. La Sra. Moreno, a pesar de su dedicación exclusiva y su supuesta profesionalidad política, no dedica ni un minuto de su tiempo en vender nuestros festejos fuera de estos medios: en Piedralaves no tenemos ni un folleto decente de promoción, no tenemos presencia como pueblo en Fitur, no tenemos página web, nuestro facebook deja mucho que desear, no se cuidan los detalles a nivel turístico y hace años que se perdió el interés por el que nosotros consideramos uno de los posibles motores económicos del futuro: el turismo. Turismo en mayúsculas y de calidad, vinculado a nuestro entorno, a nuestras raíces y tradiciones.
Consideramos que en Piedralaves hay sectores que están generando empleo, que tienen suficiente experiencia y capacidad para no depender ni de los alcaldes de hoy ni de los del futuro y que pueden decidir cómo impulsar la economía si trabajan juntos y unidos hacia el mismo propósito. El camino es largo pero si no se empieza nunca se llega al final. Y no tenemos miedo a decirlo, a pesar de que hemos sufrido, de manera personal, el exceso de poder de la Sra. Moreno en nuestras carnes: Piedralaves tal y cómo está gestionado en la actualidad no nos gusta porque creemos que está siendo vapuleado por un gobierno cansado que debe, ya, ceder el paso.