Este disparatado argumento parece ser la “carta blanca” de la Sra. Moreno para justificar el desempeño de sus actividades como alcaldesa: su escasa presencia en el Ayuntamiento, los diversos gastos públicos o la precaria gestión actual del Ayuntamiento. No importa cuál sea la situación social de los ciudadanos, con unas elecciones próximas debe ser más importante pensar en cómo permanecer en el puesto que en el incierto futuro de los piedralaveños.
En el pleno de presupuestos celebrado el pasado mes de diciembre, la Sra. Moreno se ratificó en su metodología a la hora de gobernar. El argumento más llamativo, y utilizado también en las últimas semanas por otros alcaldes del PP (Burgos), fue el que da título este artículo: “por eso me votan”. Esos votos, obtenidos hace ya más de dos años, son su respaldo para no estar en el despacho todas las horas que debería, para decidir algunos de los muy discutibles gastos de nuestro Ayuntamiento o para tan sólo negociar con este grupo aquellos asuntos en los que se ve comprometida y en los que tiene miedo de avanzar sola. Y tal y como nos confirmó, su línea de trabajo no va a cambiar.
Pero centrándonos en el pleno, y con el fin de explicar también cuales fueron las propuestas de IU, queremos compartir nuestra proposición de modificación de los gastos para 2014: reducción de un 30% de la partida de Retribuciones a órgano de gobierno -alcaldía y concejales- (12600€), reducción de la partida de fiestas en 15000€ y suprimir la partida destinada a pistas deportivas (28000€). Nuestra redistribución de esta cuantía (55600€) sería: aumentar la partida de atenciones benéficas y asistenciales de 2000€ a 20600€, destinar los 28000€ de la pista de pádel al mantenimiento de la maltrecha piscina municipal (sabemos que no es ni de lejos suficiente, pero por algo hay que empezar) y destinar la cantidad restante (7000€) a ahorro energético. Este nuevo reparto supone una clara apuesta de protección municipal hacia los habitantes más desfavorecidos, un empeño en conservar las instalaciones que ya tenemos y un lógico ahorro en gastos (un ajuste no muy diferente de lo que cada uno de nosotros hemos tenido que hacer en nuestras casas).
A estas alturas de la legislatura no se nos ocurriría cuestionar la mayoría absoluta al PP, sería ridículo. Sin embargo viendo cómo ha ido cambiando la situación social y económica para todos, sí podemos reprochar al PP de Piedralaves el no haber sabido adaptarse a la realidad social de sus ciudadanos y persistir en unos gastos, que son prácticamente un calco de los presentados en años anteriores y que se basan en seguir pensando que los vecinos de Piedralaves somos tan ingenuos como para respaldar un programa que da de lado a los más necesitados en detrimento del capricho de unos pocos.
Construir una pista de pádel porque la Sra. Moreno “conoce a 7 o 10 personas que juegan aunque hay muchas más” no va a mejorar la situación de nuestro pueblo en nada, porque desgraciadamente la gestión de la pista va a ser la misma que la del complejo deportivo. Más bien, vamos a gastar un dinero (28000 €) en un momento en el que las necesidades ciudadanas son bien distintas. Y no es que a este grupo no nos guste el pádel, es que el desembolso no se puede justificar mientras tengamos 340 parados en el municipio, un montón de trabajo precario, calles llenas de baches, un polideportivo lleno de goteras o estemos abriendo con absoluta precariedad una piscina en la que hace años que habría que haber empezado a invertir.
En IU no tenemos nada en contra del deporte, muy al contrario nos encantaría ver las instalaciones deportivas llenas, pero es que desde que comenzó la legislatura jamás se nos ha puesto sobre la mesa un plan real de gestión deportiva. Es decir, no existe un modelo vigente de gestión (por llamarla de alguna manera) del complejo ni ganas de ponerlo en marcha. Además si tenemos en cuenta el montante destinado a instalaciones deportivas en los útimos años: 300.000€ del campo de fútbol, 95000€ del cerramiento, hemos de reconocer que es muy superior a las cuantías destinadas a muchas otras partidas.
Remarcar, que sería ridículo que como partido nos posicionáramos en contra del fútbol, del pádel o del aeróbic. Sin embargo, si hemos de ser consecuentes con nosotros, debemos apostar por una redistribución justa y razonada del dinero público, de tal manera que los gastos municipales puedan favorecer, equitativamente, a la mayor parte de la población.
Claro está que desde algunos sectores se nos seguirá tachando de anti-deporte de anti-PP e incluso de anti-todo , pero permítannos proponer una reflexión que sirva para analizar la situación actual dejando a un lado los gustos particulares. ¿Debemos ayudar a nuestros vecinos a salir de la crisis con nuestros impuestos o preferimos mirar para otro lado mientras le damos a la pala? ¿Debemos escuchar las necesidades reales de la calle o es mejor que sólo escuchemos a nuestros colegas? Si ponemos en una balanza la necesidad y el capricho nosotros lo tenemos claro: no agacharemos la cabeza ante el favoritismo, y no vamos a escondernos tras la mayoría absoluta del PP para justificar un gasto público cuya única finalidad es el beneficio electoralista del partido que gobierna, que se basa, además, en la insolidaridad ciudadana. Si nuestra postura en este sentido nos hace perder votos, al menos sentiremos que hemos trabajado para todos y no sólo para unos pocos.
