Izquierda Unida califica de indecente la indemnización de José Manuel Espinosa
Para el coordinador provincial de Izquierda Unida, José Alberto Novoa, “los 400.000 euros que va a recibir por los servicios prestados es un insulto para los abulenses”
“Con cientos de abulenses con sus ahorros ‘secuestrados’ por Caja Ávila o Caja Madrid en forma de participaciones preferentes, con cada vez más familias que no llegan a fin de mes y con unas condiciones de préstamo leoninas para los que intentan salir adelante, el director de Caja de Ávila se permite el lujo de aceptar una indemnización de 400.000 euros, de la mano de Bankia, por el desastre que ha supuesto la desaparición de Caja de Ávila” critica José Alberto Novoa, coordinador provincial de Izquierda Unida de Ávila.
Un hecho que para la formación de izquierdas es “simplemente indecente y un insulto a los abulenses. Hay que tener muy poca vergüenza para aceptar una indemnización de estas características con la que está cayendo” explica José Alberto Novoa, que se pregunta si se trata de una propina por los servicios prestados a esta provincia de la mano de un director que se ha llevado por delante a la entidad abulense, junto al consejo de administración y con su presidente, Agustín González, al frente. Una situación ante la que Novoa considera que “la única salida honrosa que le queda es renunciar a los 400.000 euros”.
Izquierda Unida considera necesario que se investigue todo el proceso de fusión de las cajas de ahorro que llevaron al mayor fraude de este país, que lleva el nombre de Bankia. “Queremos que se investigue a todos y cada uno de los responsables de esas fusiones y que se ponga a disposición judicial a todo aquel que haya incurrido en delito”. Paralelamente la formación abulense insiste una vez más en la necesidad de que se dé respuesta satisfactoria a todos los abulenses que cuentan con sus ahorros secuestrados en forma de participaciones preferentes y que se dé una salida inmediata a este secuestro, para que miles de abulenses puedan afrontar la situación de crisis económica que están padeciendo.