lunes, 2 de enero de 2012

LAS CONDAS...! ¡Por qué hemos votado NO!
El deseo de que Piedralaves tuviera un Parque Empresarial ha sido recurrente para muchos de nosotros; es una realidad que los partidos políticos hemos incluido su construcción en nuestros programas electorales, viendo una clara posibilidad de resurgimiento económico del municipio.

FUENTE DIARIO DE ÁVILA
Por eso, cuando saltó a los medios (periódicos y televisión autonómica) el acuerdo por el que la Junta de Castilla y León (recordemos la presencia en nuestro pueblo de  la Vicepresidenta Primera y Consejera de Medio Ambiente de la Junta) construiría en Piedralaves un Parque Empresarial en Las Condas, aportando a la empresa ADE PARQUES TECNOLÓGICOS la cantidad de 1.300.000 euros para la realización íntegra de la obra,  no pudimos más que alegrarnos. Prueba de ello es que desde este grupo político se felicitó a nuestra regidora públicamente por su gestión, con la única objeción, por nuestra parte, de la renuncia del Ayuntamiento a las dos parcelas que le correspondían.

Desgraciadamente, este proyecto, ha ido cambiando a lo largo de los meses y no a mejor:
  • Tras la mediática exposición del proyecto, la Junta de CyL renuncia al acuerdo, sin más explicaciones.
  • La inversión pasa de 1.300.000 euros a 1.000.000 de euros.
  • ADE Parques Tecnológicos desaparece del acuerdo y es el Ayuntamiento de Piedralaves, a través de licitación de obra quien debe gestionar el dinero para la construcción del polígono.
  • El presupuesto real del polígono comienza a incrementarse, ofreciéndose (de nuevo en los medios), una cifra aproximada de 1.600.000 euros, a lo que hay que sumar 200.000 euros más que costará llevar la luz hasta Las Condas, lo que hacen un total de 1.800.000 euros (300 millones de pesetas), siempre hablando de un presupuesto no cerrado.
  • A día de hoy ¿cuantas son las empresas realmente interesadas en adquirir una parcela y construir posteriormente una nave industrial? Teniendo en cuenta el coste de la parcela(de unos 500 m.) más el coste de construcción de la nave, proyecto y licencias, y sin olvidar la actual situación de crisis nacional y provincial.  


El grupo de IU hemos hecho números, y las cuentas no nos salen: tener un Parque Empresarial podría costarnos a todos los vecinos la friolera de 800.000 euros (130 millones de pesetas) que no nos engañemos, saldrían de nuestros impuestos.

En la sesión extraordinaria celebrada el pasado 22 de diciembre votamos NO al proceso de licitación de la obra, mediante el cual: el Ayuntamiento licita la obra; la empresa construye y cobra por certificación; la empresa cobra la parte certificada, bien en dinero bien en especie (es decir en parcelas del propio parque) ¿Pero qué ocurriría si la Junta no ingresa a tiempo al Ayuntamiento el millón de euros necesarios para pagar? ¿Con quién se querellará la empresa? La respuesta es obvia: contra el Ayuntamiento.

Además ¿de dónde se van a sacar los 800.000 euros que faltan? En la sesión celebrada el 22 de Diciembre, ante este planteamiento, la alcaldesa amenazó con “enajenar propiedades públicas, como el colegio o el solar del antiguo cuartelillo para pagar la obra, o con pedir un crédito” que no olvidemos, pagaríamos entre todos, de la misma manera que estamos pagando entre todos la deuda municipal contraída con Aqualia, que asciende, a día de hoy a 617.000 euros (más de cien millones de pesetas).

Este es nuestro punto de vista: IU no estamos en contra del Parque Empresarial, estamos realmente preocupados porque la obcecación en la consecución de este fin, pueda acarrearnos importantes deudas que compromentan el crecimiento municipal (contratación de personal, limpieza de calles, servicios básicos y, endefinitiva mantenimiento municipal en general) en los próximos años, en una infraestructura, que ahora mismo no tiene la demanda real necesaria para pagar el proyecto.